Las presentes condiciones generales de uso de la página web, regulan los términos y condiciones de acceso y uso de www.encuestas.consultoratendencias.com, propiedad de CONSULTORA TENDENCIAS y con Código de Identificación Fiscal número 20-31940538-1, en adelante, “la Empresa”, que el usuario del Portal deberá de leer y aceptar para usar todos los servicios e información que se facilitan desde el portal. El mero acceso y/o utilización del portal, de todos o parte de sus contenidos y/o servicios significa la plena aceptación de las presentes condiciones generales de uso.
Consultora Tendencias tiene un estricto compromiso con sus clientes: la completa reserva de los datos que nos suministren. Es decir que esa información no será vendida, alquilada o intercambiada con terceros.
Si el titular de datos personales utiliza los servicios de este portal en consecuencia presta su consentimiento, conforme a lo establecido en la ley Nº 25.326 de Protección de Datos Personales, a tenor de lo cual declara conocer y aceptar, para que sus datos personales integren la base de datos de la Empresa, otorgando por la presente autorización expresa para: (i) el tratamiento automatizado de dichos datos e información y (ii) su utilización para servicios actuales o futuros, que desarrolle Consultora Tendencias.
El titular de los datos personales tiene la facultad de ejercer el derecho de acceso a los mismos en forma gratuita y a intervalos no inferiores a seis meses, salvo que se acredite tener un interés legítimo al efecto conforme lo establecido en el artículo 14, inciso 3 de la Ley Nº 25.326
El titular de los datos, tiene además la posibilidad de ejercer los derechos de rectificación, y supresión de los datos conforme artículo 6, inciso “e” de la Ley Nº 25.326. Los datos solicitados como obligatorios son aquellos que sirven para la identificación del usuario conforme articulo 6, inciso “c”, la inexactitud o la negativa a completar los cambios obligatorios, serán la no posibilidad de acceso al sistema de servicios del portal, conforme al articulo 6, inciso “d”.
La DIRECCIÓN NACIONAL DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES, Órgano de Control de la Ley 25.326, tiene la atribución de atender las denuncias y reclamos que se interpongan con relación al incumplimiento de las normas sobre protección de datos personales.
Consultora Tendencias se reserva la facultad de modificar en cualquier momento las condiciones generales de uso del portal. En todo caso, se recomienda que consulte periódicamente los presentes términos de uso del portal, ya que pueden ser modificados.
El usuario deberá respetar en todo momento los términos y condiciones establecidos en las presentes condiciones generales de uso del portal. De forma expresa el usuario manifiesta que utilizará el portal de forma diligente y asumiendo cualquier responsabilidad que pudiera derivarse del incumplimiento de las normas.
Así mismo, el usuario no podrá utilizar el portal para transmitir, almacenar, divulgar promover o distribuir datos o contenidos que sean portadores de virus o cualquier otro código informático, archivos o programas diseñados para interrumpir, destruir o perjudicar el funcionamiento de cualquier programa o equipo informático o de telecomunicaciones.
Todos los contenidos, marcas, logos, dibujos, documentación, programas informáticos o cualquier otro elemento susceptible de protección por la legislación de propiedad intelectual o industrial, que sean accesibles en el portal corresponden exclusivamente a la empresa o a sus legítimos titulares y quedan expresamente reservados todos los derechos sobre los mismos. Queda expresamente prohibida la creación de enlaces de hipertexto (links) a cualquier elemento integrante de las páginas web del Portal sin la autorización de la empresa, siempre que no sean a una página web del Portal que no requiera identificación o autenticación para su acceso, o el mismo esté restringido.
En cualquier caso, el portal se reserva todos los derechos sobre los contenidos, información datos y servicios que ostente sobre los mismos. El portal no concede ninguna licencia o autorización de uso al usuario sobre sus contenidos, datos o servicios, distinta de la que expresamente se detalle en las presentes condiciones generales de uso del portal.
El Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) exige que los desarrolladores proporcionen una forma para que las personas puedan solicitar que se eliminen sus datos. Para cumplir con estos requerimientos, el titular de los datos debe enviar un mail a [email protected] indicando que desea eliminar sus datos. Deberá enviar el mail desde la casilla de correo electrónico con la cual se encuentra registrado en Facebook, o indicar el número de teléfono asociado a la cuenta junto al nombre de usuario. A la brevedad, sus datos serán eliminados y se le notificará vía mail del proceso realizado. Proximamente, tendrá tambien a su disponibilidad un boton de "Eliminar Datos de Usuario" en el panel de Perfil de su cuenta.